Radio Arcoiris

EXPERIENCIAS QUE NOS ENRIQUECIÓ (GENTE DE RADIO Nº 20)

 Texto:  LIBRO  (GENTE DE RADIO Nº 20)

EXPERIENCIAS QUE NOS ENRIQUECIÓ Y QUE NOS AYUDABAN A VIVIR ALEGREMENTE LA VIDA ALL-A EN CARACAS…

 Ciro y Sonia rememoran con alegría la experiencia cinematográfica realizada –a cuento de “accidente” amable- para colaborar con actores chilenos en Caracas.

(GENTE DE RADIO Nº 20) LEOPOLDO.- Ciro habla de su incursión en el cine… Sonia, ¿participaste tú también en la misma escena?

SONIA ROA.- Mira, fue de casualidad… Resulta que cuando Cirito llega a la casa con un papelito que dijo era el guión o libreto…”¿Y esto?”, pregunté… Me respondió: “Me lo entregó Duvauchelle”… Por supuesto, yo conocía a los hermanos Duvauchelle…, Entonces me contó que estaban ellos tratando de filmar una película… que se llamaba “El Muro de Contención”… Mira… la trama era como un juego de fútbol en Brasil o brasilero… una cosa así ¿verdad, Cirito?

CIRO VARGAS.- Si, la escena era de que… o la base de la obra, era que un trabajador estaba levantando un muro, colocando ladrillo, tras ladrillo…¡qué se yo!… y mientras tanto está él viendo o escuchando el desarrollo de un partido de fútbol donde estaba –en un campeonato mundial- Brasil jugando. Y de ahí surge entonces la historia de la filmación para completar ese monólogo. Pero tiene otros detalles que Sonia va a relatar y que son más sabrosos en torno a la misma anécdota…

SONIA ROA.- Claro que sí… Entonces cuando Ciro llega y me dice: “Oye, cómo me voy a aprender tantos parlamentos” … Yo: “¿Y para cuándo?”, interrogo… “En la semana”… “Entonces hay que darle duro -fue mi afirmación-… Ya, veamos … ¿cuántas copias tienes…?” “Me dieron dos copias”… “Ya, pásame una a mí”…

Entonces, yo comencé a ayudarle… él hacía su parte y yo le iba dando el pie, para que él interpretara las frases de él y así yo me fui aprendiendo, también, prácticamente ¡toda la obra …! ¡y luchando contra la mala memoria de Ciro ! Entonces ahí le ayudaba yo y de tanto repetir y repetir fue que terminé aprendiéndome los parlamentos …

Bueno, ya se fue el “primer actor” a trabajar con los Duvauchelle, y como yo y Ciro andábamos siempre juntos, por supuesto que también le acompañé… Llegamos allá, y se estaban reuniendo ya los actores para empezar la filmación… ¡Estaban los camarógrafos aquí y por acá… y un sol, pero que derretía todos los helados!

Cuando viene -y yo, abajito de una palmerita, ahí, muy sentadita, observando nada más- cuando de repente veo que vienen Ciro y Héctor… no, Humberto, el hermano… acercándose a mí, y me dice Humberto: “Oye, Sonita, te queremos pedir un favor…” “Ah, si, claro, -yo creí que era una cuestión personal, pero bien dispuesta lógicamente-. sí, dime no más”…

“Mira, Sonita –me dice-, la primera actriz se enfermó, o se taimó, no sé qué le pasó, la cosa es que no va a aparecer … y llevamos más de media hora esperándola… y los camarógrafos tienen poco tiempo disponible acá porque tienen que ir a filmar a otra parte, y si no lo hacemos luego tendremos un problema grande… y me dice Ciro que tú te aprendiste parte de los parlamentos…” “Qué parte -respondí, envalentonada-. Me los aprendí todos” … “¿Y podrías tú acompañarnos…” “No, no sé… mira la vestimenta que ando trayendo”, repuse como excusa … Humberto dijo que no importaba, y yo: “ Bueno, si les sirvo… ni un problema”.

Y así fue como participé en la obra, y sabes que después … bueno ya filmamos… y al tiempo después… meses después, nos ha llegado una invitación para ir a un teatro, a un cine, a ver la presentación de la obra “El Muro de Contención”… Fuimos allá y cuál no sería nuestra sorpresa cuando nos vimos allí, en las imágenes de la pantalla grande, nosotros filmando la película “El Muro de Contención” y como te digo, lo mío fue “mero accidente”.

LEOPOLDO.- Y usted ¿cómo se sintió, don Ciro, con ésto …?

CIRO VARGAS.- ¡Me sentí muy avergonzado! (se ríe entusiasmado). Fue muy sorpresivo, eso… yo, yo no me imaginaba que iba a adquirir tal importancia ese pequeño aporte que nosotros habíamos hecho a la presentación de Héctor Duvauchelle… Fue una de las experiencias que nos enriqueció y que nos ayudaba a vivir alegremente la vida allá en Caracas… y esto fue parte de la relación con gente chilena, también…

Have something to add? Share it in the comments.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *