
https://www.youtube.com/watch?v=ZK3DQ4Jf32A&feature=emb_title

“Curiosidades para saber y contar. Anécdotas humanas y literarias” es la bajada descriptiva del canal de youtube personal de Douglas Hubner Vidal, periodista, cineasta y ex presidente del Círculo de Periodistas de Santiago quien inició un nuevo proyecto que busca traer a las redes sociales los saberes de toda una vida.
Para muchos y muchas, el tiempo de confinamiento durante la pandemia del Covid trajo la inspiración hacia la creación en distintos ámbitos. Para Douglas Hubner, quien afirma que un periodista en la práctica “no se jubila jamás”, significó la consolidación de un proyecto que en el presente está en las redes sociales, pero que en un futuro se consolidará en un libro.
La idea surge precisamente durante este tiempo, “estando encerrado sin saber mucho qué hacer, se me ocurrió crear estas cápsulas literarias. Uno en la vida va juntando conocimientos que no ocupa nunca. Yo siempre hablo del baúl de los conocimientos inútiles. Al abrir este baúl, desde este ropero saltan ideas, cosas, relatos, definiciones”.
“Cápsulas Literarias” develará poco a poco el tesoro que trae la experiencia, los conocimientos de lo vivido. “Como los cofres de los piratas, un revoltijo de cosas escondido. De papelitos que ha juntado en la vida, una cita que ha visto en un diario. Entonces todo lo que está ahí, de repente aparece”.
“Refranes y refraneros”, “Historias culinarias”, “Un menú Rokhiano”, “Chanchito de mar” son solo algunas de las “Cápsulas Literarias” que semana a semana son publicadas por su mismo autor. “El objetivo es dar a conocer ciertos pensamientos, ciertas ideas y como muy bien dicen ahí, ciertas cuestiones a las palabras, los hechos y la literatura en general”.
Las temáticas de las cápsulas, tienen que ver en algún caso con autores, en otros casos con uso de términos. Hay cápsulas de gastronomía con historias en torno a la cocina… “son pequeñas narraciones en torno a un tema que tiene que ver particularmente con Chile por supuesto. Con Chile, nuestra forma de hablar, nuestros escritores. Son nuestras historias”.
Cuando llegue a las 150 cápsulas publicadas, Hubner nos anuncia que como proyecto futuro quiere publicar una recopilación cuyo nombre tentativo sería “Sonrisas literarias”.
Have something to add? Share it in the comments.