TEXTO: LEOPOLDO MARTIN RAMOS
LA MARCHA DE TODAS LAS MARCHAS…
La noticia llegó desde Perú, con los dichos de Michelle Bachelet, manifestando su decisión de votar APRUEBO, el 4 de Setiembre en Chile. En nuestro país publicó una carta, ratificando su propósito.
“La ex Presidenta y fundadora de Horizonte Ciudadano, además, aseveró que «aprobar esta nueva Constitución es el mejor punto de partida para hacer realidad lo que tanto tiempo nos fue negado». 23 de Julio de 2022 || Por J. Riquelme, Emol.”
Habrá ocasión de hacer unas cuartillas sobre esta cuestión.
Su visita al país hermano (18-20 de Julio) que le permitió pasar unos días por su terruño patrio “ … coincidió con una fecha emblemática (en dicho país): el 30 aniversario del horrible atentado de Tarata perpetrado por Sendero Luminoso, que causó la muerte de 25 personas, así como de la masacre de La Cantuta, cuando nueve estudiantes y un profesor universitario fueron secuestrados y asesinados por un escuadrón de la muerte” (Discurso, en Perú, de la Alta Comisionada para Asuntos de Derechos Humanos, de la Organización mundial de Naciones Unidas).
EL 21 de Marzo de 2014, publiqué en mi blog Kkhéna Rúna, el siguiente texto con una cita de la, entonces, recién investida como Presidenta, Michelle Bachelet:
“Sobre la “Marcha de Todas las Marchas”, anunciada para el 22 de marzo, dijo que “no había jurado todavía y ya estaba la convocatoria exigiendo que cumplamos el gobierno (…) los cambios se van a hacer, pero no son de un día para otro”, añadiendo que “no veo como una amenaza la Marcha de Todas las Marchas sino que sea la expresión de la ciudadanía en apoyo de un programa”. (The Clinic Online 16 Marzo, 2014)
Los más optimistas organizadores de aquella marcha, cifraron en cien mil los participantes; los menos, aspiraban a veinte mil… nadie imaginó que, luego de cinco años, la marcha de la nueva manifestación, sería de más de un millón de adherentes…
Otro párrafo de mi texto: .
“ La autodeterminación de los pueblos indígenas. Educación gratuita y de calidad. El Estado laico. Los derechos de los inmigrantes. El matrimonio igualitario con adopción de hijos. Un medioambiente libre de contaminación. El buen trato a los animales. La participación ciudadana. El aborto terapéutico. Nueva política de drogas. Salud de calidad y gratuita. Voto chileno desde el extranjero. Por un Chile sin transgénicos. Por los derechos de los artistas chilenos.”
Eran las demandas de la MARCHA DE LAS MARCHAS…
¿ Encuentra, dilecto amigo lector, algún parecido o coincidencia con las aspiraciones del “Estallido Social”, plasmadas en el texto Propuesta de la Nueva Constitución que habrá de votar en Setiembre próximo?
Mis cuartillas de aquel marzo de 2014, las puede visitar
en la siguiente dirección de internet:
Have something to add? Share it in the comments.