Radio Arcoiris

“ ESTAMOS BIEN EN EL REFUGIO LOS 33 ”

por LEOPOLDO MARTIN RAMOS

 

Un pequeño papel con la frase alentadora, se convirtió en la alegría de miriadas de seres humanos, a la par que en la manifestación de una torpe egolatría y contumaz vanidad de un varón –a la sazón Presidente de la República- que vivió como propio y de su particular patrimonio el esfuerzo humano y técnico de mucha gente e instituciones para el formidable rescate desde las entrañas de una mina de pirquineros a treinta y tres sufridos mineros: un boliviano y treinta y dos chilenos …

 

A pocos días de cumplirse cinco años de los acontecimientos, una de las muchas preguntas que vienen a molestar nuestra sesera: ¿seguirán estando bien los treinta y tres? … no buscamos respuesta a esta interrogación, fundamentalmente, ya que en estas reflexiones incursionamos en una película que se estrenará en Chile al día siguiente de cumplirse el quinto aniversario del derrumbe de la mina San José ( 5 de agosto de 2010), que atrapó a 33 hombres durante dos meses.

La cinta cinematográfica que se estrenará no es la primera y seguramente no será la última, y es probable que las razones de su filmación sean más de orden financiero que conmemorativo; la ocasión de su presentación en nuestro país, pudiera ser más una circunstancia publicitaria que pretendidos afanes de homenajes …

 

El documento de marras está precedido por algunas situaciones especiales: la directora es mexicana –Patricia Riggen-; como protagonista un español –José Antonio Domínguez Bandera- (actor, productor y director de cine español, avecindado en Estados Unidos); producido por Half Circle Phoenix Pictures y distribuida por 20th Century Fox. El estreno en Norteamérica esta previsto para el 13 de noviembre de este año (2015).

 

Setenta días luchando por sobrevivir a más de setecientos metros bajo tierra … mientras, en la superficie nace un campamento –“Esperanza”- levantado con esfuerzo, no exento de lágrimas, y aspiraciones familiares confundidas con las gestiones de autoridades y gente de toda laya, devanando sesos para salvar obstáculos … la ímproba tarea de rescatar con vida a los mineros … la ayuda de extranjeros –técnicos y entidades- recibida en abundancia, pero insuficientemente reconocida.

 

La película estadounidense “Los 33” fue rodada en la mina de Nemocón –centro de Colombia- y en Copiapó –Tierra Amarilla-, donde se recreó el campamento Esperanza, con la participación de mil extras contratados por una productora chilena. En el reparto hay un actor chileno –Alejandro Goic interpretando al minero atrapado Franklin Lobos- … no incluye ninguno de los mineros, actores reales del acontecimiento que alborotó a la prensa nacional chilena y a los medios periodísticos del mundo … Mario Sepúlveda, otro de los mineros atrapados, es encarnado por el actor Antonio Banderas.

 

El semanario The Clinic (Nº 605, 30 julio 2015) festina el intento fallido del ex presidente Sebastián Piñera, de bajar a la mina a rescatar a los atrapados … hay testimonios de la prensa internacional (www.americaeconomia.com) que en el tercer aniversario del rescate “la mayoría presenta problemas psicológicos por el involuntario encierro, y económicos porque no han encontrado trabajo (…) Todos disgustados por la decisión de la Fiscalía de Copiapó de no presentar su demanda ante el tribunal regional, argumentando que no existían elementos causales suficientes para culpar a los dueños de la mina por la inseguridad en que laboraban los trabajadores”.

minero reclama derechos

La dramática experiencia resultó sin duda exultante, con un rescate formidable … a cinco años, no hay referencias especiales de conmemoración, salvo el glamour con que se espera destacar la premiere del film “Los 33”. Uno de los mineros invitados –Juan Carlos Aguilar- ha hecho público rechazo y constancia de su molestia: la razón radica en una transacción comercial hecha con la productora de la película, mediante la cual “Mi nombre, mi imagen, todo está vendido a perpetuidad”.

 

La situación anterior, es uno de los vericuetos inconclusos del accidente que marcó el 5 de agosto de 2010 … ¿ la película será testimonio verdadero de los hechos o anticipará la perogrullada de los aconteceres futuros?

 

Have something to add? Share it in the comments.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *